
Así fue el traslado del féretro del papa Francisco de Santa Marta a la Basílica de San Pedro
Desde este miércoles 23 de abril, el cuerpo del papa Francisco reposará en la Basílica de San Pedro, tras haber estado inicialmente en la capilla de la residencia Santa Marta, donde vivió durante sus 12 años de papado.
El ataúd con los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio se instaló, abierto, ante el imponente baldaquino barroco de la basílica, con su inseparable rosario entre las manos y casulla roja.
Este miércoles, los fieles también empezaron a acceder a la capilla ardiente del papa Francisco instalada al interior de la basílica, para presentar sus respetos al primer pontífice latinoamericano.
En el video que acompaña esta nota puede revivir el traslado del féretro, que fue llevado a hombros en una procesión encabezada por guardias suizos y cardenales, desde Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.
A diferencia de sus predecesores, su cuerpo no se depositó en un catafalco, fue una petición expresa del papa 266 de la Iglesia Católica, que aspiró siempre a una mayor sencillez y sobriedad en los ritos.
Allí estará hasta el viernes 25 de abril a las 19:00 horas. El funeral se realizará a las 10:00 de la mañana del sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro, ante la basílica del siglo XVI.
El funeral estará presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años y decano del Colegio Cardenalicio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que él y su esposa asistirían. Entre otros jefes de Estado, asistirán los presidentes de Francia, Brasil, Alemania, Polonia, Ucrania, la Comisión Europea y Argentina, el país de origen de Francisco. También llegarán el primer ministro británico y los reyes de Bélgica.
Finalmente, en una ruptura con la tradición y como lo confirmó en su testamento final publicado el lunes, Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y no en San Pedro, donde están muchos de sus predecesores.