"Aún no hemos sido escuchados ni reparados": sobreviviente del atentado en el Centro Comercial Andino de Bogotá en 2017

Atentado

"Aún no hemos sido escuchados ni reparados": sobreviviente del atentado en el Centro Comercial Andino de Bogotá en 2017

Pilar Molano Villamizar, una de las sobrevivientes del atentado en el Centro Comercial Andino de Bogotá, habló en La Mañana de NTN24.

El sábado 17 de junio de 2017, en la víspera de la celebración del Día del Padre en Colombia, un atentado sacudió a la capital del país luego de que un artefacto explosivo estallara en uno de los baños de mujeres del Centro Comercial Andino.

No se pierda | Destino América: conozca las 14 ciudades de Estados Unidos donde se jugarán los más apasionantes encuentros de la Copa América ↓

El atentado cobró la vida de tres mujeres, una de ellas de nacionalidad francesa, mientras otras 10 más terminaron heridas.

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a Violeta Arango Ramírez, alias ‘Violeta’, por el caso del atentado.

VEA TAMBIÉN

Cambia el sistema pensional en Colombia: Cámara acoge el texto de Senado y aprueba la reforma del Gobierno Petro

o

La mujer, supuesta cabecilla del grupo guerrillero Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), vinculado a este atentado terrorista fue nombrada a finales de 2022 como gestora de paz del ELN en la mesa de negociación con el gobierno.

Pilar Molano Villamizar, una de las sobrevivientes del atentado en el Centro Comercial Andino de Bogotá, habló en La Mañana de NTN24 sobre este tema.

El gobierno ha estado en total silencio con este caso”, aseguró Molano. “Aún no hemos sido escuchados ni reparados por el Gobierno”, agregó.

En ese sentido aseguró que ella y varias víctimas han trabajado para que ese atentado “se tipifique como un crimen de lesa humanidad y feminicidio”.

VEA TAMBIÉN

Condenan en Colombia a 55 años de prisión a Jhonier Leal por asesinar a su mamá y a su hermano, el estilista Mauricio Leal

o

Muy triste saber que esta señora Violeta Arango estaba detenida y como por arte de magia la dejan en libertad y la sientan en una mesa de negociaciones como gestora de paz”, indicó.

Más noticias