Autoridades ambientales de Colombia confirman reducción de por lo menos el 40 % de actividades relacionadas con la deforestación en el 2024.

Deforestación

Autoridades ambientales de Colombia confirman reducción de por lo menos el 40 % de actividades relacionadas con la deforestación en el 2024.

Programa: Clic Verde
Aunque el panorama vislumbra algo alentador, expertos analizan el comportamiento en algunas áreas del país donde más se recibe el efecto de la pérdida de bosques.

En entrevista con Clic Verde de NTN24 Johana Herrera, oficial de bosques de la reconocida organización WWF Colombia señala que “considerando una línea base del año 2021, se pasó de 174.000 hectáreas a una deforestación de 107.000 en el 2024”.

Sin embargo, puso la lupa en dicho periodo debido a que en el 2023 se alcanzó la cifra más baja de esa problemática, pero meses después se incrementó en un 35%.

La reconocida experta ambiental aseguró que existen varios factores que influyen en la deforestación de zonas importantes como la Amazonía y resaltó que, al ser de difícil acceso, existen organizaciones criminales que aprovechan la escasa presencia estatal para realizar de manera ilícita la explotación y aprovechamiento de recursos de flora, fauna o minerales, como también el establecimiento de cultivos de uso ilícito.

“También se suma que hay un débil control en la región, en relación con las prácticas no sostenibles de ganadería extensiva, en la expansión de la frontera agropecuaria, en áreas donde no está permitido esta actividad o en el desarrollo de infraestructura no planificada”.

Al mismo tiempo, resaltó que, en el Guaviare, existen, por ejemplo, muchas vías ilegales que se siguen extendiendo en el departamento y “el predominio del interés de actores con alto poder político económico que dominan el mercado ilegal de tierras en la Amazonia colombiana”

Herrera también alertó, según recientes investigaciones que debido a la pérdida de bosques se ha reducido el volumen de agua que llega y se mueve en diferentes cuencas hidrográficas que abastecen algunos embalses importantes para el consumo humano.

Temas relacionados:

Más noticias