Corte bloquea el envío a Guantánamo de tres migrantes venezolanos detenidos en El Paso y acusados de ser miembros del Tren de Aragua "sin pruebas"

Guantánamo

Corte bloquea el envío a Guantánamo de tres migrantes venezolanos detenidos en El Paso y acusados de ser miembros del Tren de Aragua "sin pruebas"

Desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero el magnate avanza a marchas forzadas en todos los frentes con decretos, y la migración no escapa a la norma.

La Corte Federal de Distrito en Nuevo México este domingo concedió una orden temporal que bloquea el traslados de tres migrantes venezolanos detenidos a la Bahía de Guantánamo en Cuba.

VEA TAMBIÉN

Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. confirma que primeros trasladados a Guantánamo son del Tren de Aragua

o

Según indicó la AP, el juez Kenneth J. Gonzales fue quien emitió la orden tras recibir un documento jurídico presentado más temprano ese día, en el que los abogados de los hombres afirmaron que los detenidos "encajan en el perfil de aquellos a los que el gobierno da prioridad para que sean detenidos en Guantánamo, es decir, hombres venezolanos detenidos en el área de El Paso con base en acusaciones (falsas) de estar vinculados con la banda Tren de Aragua", expresó Jessica Vosburgh, encargada de la defensa.

"Es a corto plazo. Esto será revisado y detallado más en las próximas semanas", le dijo Vosburgh a The Associated Press.

Explicó que el documento fue presentado como parte de una demanda en nombre de los tres hombres interpuesta por los grupos activistas Centro de Derechos Constitucionales, la Unión Americana de Libertades Civiles de Nuevo México, y el Centro Asesor de Inmigrantes Las Américas.

Por las buenas o por las malas parece ser el lema del presidente Donald Trump. En menos de tres semanas lanzó una campaña antimigratoria en Estados Unidos y forzó, a golpe de amenazas, a algunos países latinoamericanos a colaborar.

VEA TAMBIÉN

Senador republicano Rick Scott aboga por revisión "caso por caso" del TPS para venezolanos y propone elevar recompensa por Maduro a US$100 millones

o

El republicano de 78 años tiene prisa en cumplir su principal promesa de campaña: expulsar a los migrantes en situación irregular, a quienes ha llamado "salvajes", "criminales" o "animales" que "envenenan la sangre" del país.

Desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero el magnate avanza a marchas forzadas en todos los frentes con decretos, y la migración no escapa a la norma.

Canceló las vías legales instauradas por su predecesor demócrata Joe Biden, como la aplicación de teléfono móvil CBP One, lanzó redadas en varias ciudades, revocó un amparo que evitaba a cientos de miles de venezolanos ser expulsados, declaró los cárteles y las pandillas organizaciones terroristas.

Más noticias