"Es un Gobierno que responde de manera inadecuada": analista sobre postura de México en contra de la ONU por la crisis de desapariciones forzadas

México

"Es un Gobierno que responde de manera inadecuada": analista sobre postura de México en contra de la ONU por la crisis de desapariciones forzadas

La abogada y columnista Leticia Bonifaz, la periodista Lourdes Mendoza y el director editorial del Economista, Luis Miguel González, analizaron la problemática en el país latinoamericano.

México enfrenta una grave crisis por cuenta de las desapariciones forzadas, la cual fue catalogada por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU como “sistemática y generalizada”.

En diálogo con el programa Mesa de Periodistas, la abogada y columnista Leticia Bonifaz, la periodista Lourdes Mendoza y el director editorial del Economista, Luis Miguel González, se refirieron a la problemática en el país latinoamericano.

VEA TAMBIÉN

¿Salió México beneficiado al no hacer parte de los anuncios arancelarios de Donald Trump?

o

“Esta sería una gran oportunidad para el país de trazar una ruta de aquí en adelante, en vez de estar lanzando calificativos sin ton ni son al Comité que está haciendo su trabajo”, dijo Bonifaz en referencia la postura adoptada por el Gobierno.

VEA TAMBIÉN

Presidente Claudia Sheinbaum aplaude decisión de Donald Trump de no aplicar aranceles recíprocos a México

o

Por su parte, Mendoza indicó que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ya había visitado el país por dicho flagelo, pero el Gobierno ignoró sus recomendaciones.

Finalmente, González señaló que “negando el problema no es como se resuelve”, en referencia a la respuesta de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que aseguró que “en México no hay desaparición forzada desde el Estado”.

“Es un Gobierno que responde de manera inadecuada a una preocupación, que bien podríamos decir que son 120 mil preocupaciones”, dijo.

Más noticias