Estados Unidos y Ucrania estarían listos para firmar acuerdo sobre minerales que no se ejecutó tras enfrentamiento en la Casa Blanca

Donald Trump

Estados Unidos y Ucrania estarían listos para firmar acuerdo sobre minerales que no se ejecutó tras enfrentamiento en la Casa Blanca

Donald Trump y Volodímir Zelenski (AFP)
La firma del acuerdo quedó suspendida el viernes después de la polémica reunión entre Trump y Zelenski, que resultó en la rápida salida del líder ucraniano de la Casa Blanca.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, estarían listos para firmar el acuerdo sobre minerales que no se ejecutó tras el fuerte enfrentamiento entre ambos en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el viernes pasado.

Según tres personas familiarizadas con la situación, que revelaron la información a la agencia Reuters, Trump dijo a sus asesores que quiere anunciar el acuerdo durante su discurso ante el Congreso este martes por la noche. Las fuentes indicaron que el tratado aún no se había firmado y que la situación podría cambiar.

VEA TAMBIÉN

Zelenski dice que quiere "arreglar las cosas" con Trump y está decidido a “trabajar bajo el fuerte liderazgo” del mandatario estadounidense

o

La firma del pacto quedó suspendida el viernes después de la polémica reunión en el Salón Oval entre Trump y Zelenski, que resultó en la rápida salida del líder ucraniano de la Casa Blanca.

El mandatario europeo había viajado a Washington para firmar el acuerdo, en el que era su primer encuentro con Trump desde que el republicano asumió el poder en enero.

En un mensaje en X, este martes, Zelenski calificó la reunión en el Salón Oval de "lamentable" y aseguró que Ucrania estaba preparada para firmar la alianza.

VEA TAMBIÉN

Bronca en el Despacho Oval: las consecuencias del desencuentro entre Zelenski y Trump

o

Hasta el momento se desconoce si el acuerdo ha sido cambiado o modificado. Sin embargo, se sabe que el convenio inicial no incluía garantías de seguridad explícitas para Ucrania, pero daba a Estados Unidos acceso a los ingresos procedentes de los recursos naturales ucranianos.

Además, preveía que el Gobierno ucraniano aportara el 50% de la futura monetización de cualquier recurso natural de propiedad estatal a un fondo de inversión para la reconstrucción gestionado por Estados Unidos y Ucrania.


Más noticias