Esto dice reconocida plataforma de pronósticos sobre quién será el sucesor del papa Francisco

El fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años, ha desencadenado varias inquietudes sobre el futuro del Vaticano, entre ellas, quién será su sucesor.
La atención mediática se ha centrado en el Cónclave, la reunión o sesión solemne a la asisten todos los cardenales menores de 80 años para elegir a un nuevo Papa.
Es por ello que, a pocas horas después de su muerte, reconocidas plataformas de predicciones e incluso varias casas de apuestas habilitaron un espacio en sus marcadores para apostar por el nuevo pontífice.
Entre los nombres que más resuenan en las famosas páginas de apuestas como William Hill, Bet365, Paddy Power o Sportium, entre otras, se encuentran los cardenales Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pierbattista Pizzaballa, Peter Erdo y Peter Turkson.
Las casas de apuestas también permiten adivinar el nombre que escogerá el futuro papa. Según William Hill, los nombres más probables son Francisco, Benedicto y Juan Pablo.
Pietro Parolin
El cardenal Pietro Parolin, de 70 años, fue el segundo al mando del papa Francisco desde 2013, cuando el pontífice lo nombró secretario de Estado el 15 de octubre de 2013, en reemplazo de Tarcisio Bertone.
Luis Antonio Tagle
Luis Antonio Tagle, de 67 años, cardenal filipino de tendencia liberal, fue nombrado cardenal por el papa Benedicto XVI en 2012 y sería el primer papa asiático.
Peter Turkson
Peter Turkson, de 76 años, es uno de los cardenales africanos más influyentes y actual canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales.
Cabe señalar que un total de 135 cardinales, con una media de 70 años y nombrados en su mayoría por el papa Francisco, se reunirán en cónclave para elegir al próximo pontífice.
Como el límite de edad para ser convocado al cónclave es de 80 años, 117 cardenales no participarán en la elección del próximo líder de la Iglesia católica, prevista para principios de mayo.
Entre los cardenales electores, los del ‘viejo continente’ serán los más numerosos en la Capilla Sixtina, con 53 representantes, es decir, el 39%.