
"Esto es una bomba de tiempo": analista explica los riesgos del aumento de la población carcelaria en México
En México se vive un curioso fenómeno carcelario: hay menos cárceles pero la población penitenciaria ha venido aumentando, según informaron las autoridades.
Hasta febrero del 2025 se reporta un aumento del 21 % de presos en México en comparación con las cifras del año pasado.
El programa La Tarde de NTN24 habló con David Saucedo, especialista en temas de seguridad pública, para analizar las posibles causas de este fenómeno dentro de la población carcelaria en el país.
El experto mencionó que desde hace tiempo "el sistema penitenciario mexicano está en crisis" debido a distintos factores como la modificación al sistema penal, la guerra de carteles de droga y las organizaciones criminales que controlan las prisiones.
"Esto es una bomba de tiempo que con el paso de los años seguramente tendremos un problema más grave en cada uno de estos factores", mencionó.
El experto menciona que la guerra de carteles también se podría trasladar dentro de las prisiones en la venta y comercialización de drogas ilícitas.
A pesar de que el gobierno mexicano ha explicado que marzo de 2025 fue un mes más seguro por la reducción de homicidios, Saucedo considera que la percepción podría ser distinta.
"Muchos tenemos la percepción de que no hay una reducción de homicidios, hay una reducción de cadáveres: son cosas distintas", explicó.
"Los carteles de droga para evitar que sus células homicidas sean llevadas a juicio y sean encarceladas, lo que están haciendo es desaparecer los cuerpos de las personas que realmente asesinan", enfatizó.