Hablan damnificados por lluvias en Viotá, Cundinamarca: "Tenemos a toda hora la amenaza del río encima"

Damnificados

Hablan damnificados por lluvias en Viotá, Cundinamarca: "Tenemos a toda hora la amenaza del río encima"

Programa: La Tarde
Las autoridades evalúan el aumento de la problemática que, según la alcaldía municipal, ya ha afectado alrededor de 500 personas.

Las fuertes lluvias en Viotá, municipio de Cundinamarca (Colombia), dejaron a 95 familias damnificadas en medio de la temporada invernal que atraviesa la mayoría del país.

Varias familias perdieron todas sus pertenencias luego del desbordamiento de la quebrada San Juana.

VEA TAMBIÉN

Impactantes imágenes por noche de intensas lluvias en Bogotá: caos y vehículos cubiertos por el agua

o

En el lugar estuvo presente Jeisson Vera, quien se conectó con el programa La Tarde y compartió un informe en el que habló con algunos de los afectados por la emergencia.

“Nos asustó porque se vino esta cantidad de agua y se trajo este recebo, a lo último dijimos ‘nos vamos es como a ahogar’”, dijo Sefraín Salamanca, uno de los afectados.

Las autoridades han estado presentes para evaluar el aumento de la problemática que, según la alcaldía municipal, ya ha afectado alrededor de 500 personas.

“No podemos dormir porque tenemos a toda hora la amenaza del río encima (…) por favor colabórennos, ayúdennos, lo necesitamos de corazón”, suplicó Linda Llanos, otra de las víctimas.

“Cuando llueve es terrible ya que no tenemos por dónde caminar, nosotros somos personas mayores ya y necesitamos que por favor nos pongan atención”, pidió la habitante Luz Marina Quiroga, solicitando intervenciones en las calles y los alcantarillados de la zona.

“Ya no necesitamos más estudios”, señaló el afectado Héctor Moreno, haciendo un llamado a la acción.

Por su parte, el alcalde municipal Óscar Quiroga dijo que “la situación tiene que ser otra y es justo lo que estamos haciendo para intervenir”.

“Ya tuvimos el apoyo del señor gobernador de Cundinamarca (Jorge Emilio Rey Ángel), ya llegó la maquinaria”, relató el mandatario local.

Se espera que las entidades pertinentes atiendan las peticiones de la comunidad afectada por la situación ambiental del municipio.

Esas solicitudes incluyen un muro de contención para las viviendas que rodean la quebrada, así como la canalización y construcción de algunas vías para evitar más pérdidas.

VEA TAMBIÉN

Alerta en Madrid por crecida del río Manzanares tras fuertes lluvias ocasionadas por la borrasca Martinho

o

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, actualmente las lluvias están más presentes en la región Andina y en la región Pacífica, así como en algunas partes de la región Orinoquía y en el Caribe, con más de 120 municipios en alerta por la emergencia.

Además, expertos predicen que en el mes de abril habrá más lluvias de las que suele haber normalmente en Colombia para esta temporada.

De acuerdo con la información de la entidad, se alcanzará un pico de lluvias entre mayo y junio, cuando se espera que la temporada invernal empiece a descender.

Más noticias