Incendio en Perú completa una semana: las llamas han dejado decenas de damnificados y varios efectivos contaminados por gases tóxicos

Perú

Incendio en Perú completa una semana: las llamas han dejado decenas de damnificados y varios efectivos contaminados por gases tóxicos

Programa: El Informativo
Según los bomberos, el siniestro ha dejado 7 edificios afectados, 5 con colapsos parciales.

Este lunes 10 de marzo, los bomberos buscan frenar un incendio en el centro histórico de Lima que lleva ya siete días activo y afecta a varios edificios comerciales.

VEA TAMBIÉN

Pedro Castillo, expresidente de Perú, tilda de "pantomima" el juicio en su contra por intento de golpe de Estado

o

"Estamos tratando de terminar de sofocar el último foco del incendio", expresó ante la prensa limeña el brigadier Carlos Malpica, del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Malpica indicó además que el incendio está controlado en un 95%, pero un centenar de bomberos buscan llegar con maquinarias al corazón del siniestro removiendo escombros de estructuras colapsadas.

"No hay posibilidad de propagación, pero la extinción del incendio va a depender del volumen de agua y los accesos necesarios. En el peor de los casos podríamos llegar a sofocarlo el día martes", apuntó el brigadier.

VEA TAMBIÉN

Bomberos siguen trabajando para controlar monumental incendio en el Centro de Lima: llevan más de 90 horas de labores

o

Medios locales sostienen que el personal bomberil no abandonará la zona de emergencia en Barrios Altos, en el Cercado de Lima, ante la llegada de equipos especializados que ahora se encargarán de la demolición y la remoción de escombros de las estructuras colapsadas.

Con apoyo de un dron con cámara térmica, las brigadas de socorro localizaron focos del incendio en diferentes niveles de uno de los siete edificios donde se originó.

Tras la situación, de acuerdo con el comandante de Bomberos, Alfonso Panizo, “al menos 100 personas quedaron damnificadas y 20 efectivos fueron contaminados por el humo y gases tóxicos”.

"El primer riesgo es la salud porque si no terminamos fácilmente esto va a humear prácticamente dos meses. Estamos respirando sillao (salsa de soya)", añade Panizo.

VEA TAMBIÉN

Voraz incendio en el centro de Lima consume varios edificios desde el lunes: "es una bomba de tiempo"

o

Según los bomberos, el siniestro ha dejado 7 edificios afectados, 5 con colapsos parciales. Hasta el momento se han utilizado 2 millones de galones de agua para combatir el fuego.

Las autoridades en Lima instalaron, en una plaza cercana al lugar de los hechos, decenas de carpas azules con alimentos y agua para atender a los damnificados.

Más noticias