Maduro brinda asistencia jurídica a detenidos en El Salvador pero niega garantías a presos políticos en Venezuela, advierten familiares
En entrevista con el programa ‘La Noche’, Santiago Rocha, hijo del perseguido y prisionero político Perkins Rocha, señaló que luego de más de 7 meses de detención, le han negado el derecho a la legítima defensa y ni siquiera el abogado de oficio ha podido juramentarse para comenzar el proceso.
Cómo “irónico y cínico” calificó el hijo del prisionero político la acción de defensa jurídica que ordenó Nicolás Maduro para migrantes detenidos en El Salvador, mientras en el interior de su país continúa una sistemática violación de derechos humanos.
Rocha, asesor jurídico de la coalición opositora e integrante del comando ‘Con Venezuela’ fue privado de su libertad por agentes del régimen venezolano el 27 de agosto del 2024. Aunque es acusado de terrorismo, instigación al odio y traición a la patria, entre otros delitos, aún no comienza su juicio.
Maduro quien acusó al presidente de El Salvador de mantener en un “campo de concentración” a los recién deportados de Estados Unidos a ese país, según denuncias, es el responsable de la represión y del éxodo masivo de 8 millones de ciudadanos venezolanos.
El próximo 23 de abril, Luis Camacaro coordinador regional del partido de oposición ‘Vente’ Venezuela cumplirá 15 meses detenido en el Helicoide. Aunque también le acusaron de traición a la patria e instigación al odio, entre otros delitos, su proceso legal no ha avanzado y se le ha negado a la familia asistencia jurídica privada.
“Hemos pedido por todos los medios abogados privados, no nos dejan y tampoco nos responde”,señala su esposa Ymara Macías, quien manifestó que todos los detenidos, sin excepción tanto los que están en el Salvador como en Venezuela, tienen derecho a una legítima defensa.
Por su parte, Óscar Murillo coordinador general de la ONG de DDHH ‘Provea’ respecto a que el régimen venezolano contrata abogados para los migrantes detenidos en El Salvador mientras no tiene en cuenta los procesos de los prisioneros políticos, afirmó que es una enorme contradicción y habla de una situación de manejo partidista. “Es utilizar esa narrativa para una prédica antiimperialista, pero en el terreno lo que hay es una violación constante y frecuente de los derechos humanos”.