Manifestantes atacan varias embajadas en el Congo en medio de asalto de grupo rebelde a principal ciudad del país

República Democrática del Congo

Manifestantes atacan varias embajadas en el Congo en medio de asalto de grupo rebelde a principal ciudad del país

Programa: El Informativo
Las embajadas de Ruanda, Francia, Bélgica y Estados Unidos fueron atacadas, según informaron fuentes diplomáticas.

Varias embajadas, incluida la de Ruanda, fueron atacadas este martes en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo (RDC), por manifestantes que denuncian el conflicto en el este del país, informaron fuentes diplomáticas.

Las embajadas de Ruanda, Francia, Bélgica y Estados Unidos fueron atacadas y se observaba humo saliendo de la representación francesa, constató una periodista de la AFP.

El canciller francés, Jean-Noël Barrot, denunció este martes los ataques "inadmisibles" contra su embajada en República Democrática del Congo, donde manifestantes atacaron otras representaciones diplomáticas en pleno conflicto en el este del país.

"La embajada francesa en Kinshasa ha sido atacada esta mañana por manifestantes, que han provocado un incendio que ya está controlado. Estos ataques son inaceptables", escribió el jefe de la diplomacia francesa en la red social X.

Ante la situación, la Unión Europea anunció que destinará 60 millones de euros en ayuda de emergencia para las personas que huyen de los combates en el este de la República Democrática del Congo.

VEA TAMBIÉN

RD Congo reporta 548 muertes en 2024 por viruela del mono, mientras que Suecia anuncia su primer caso

o

Goma, la principal ciudad de la región, se ha convertido en un campo de batalla desde que los combatientes del grupo armado M23 liderado por los tutsis y las fuerzas ruandesas entraron en la zona el domingo por la noche tras un avance de varias semanas.

La violencia ha desencadenado una espiral de crisis humanitaria, obligando a medio millón de personas a abandonar sus hogares desde principios de año, según muestran las cifras de la ONU.

Bruselas dijo que los fondos se destinarían a proporcionar refugio, agua potable y raciones de alimentos.

"La UE sigue comprometida con el apoyo a los más vulnerables en la República Democrática del Congo", dijo la jefa humanitaria del bloque, Hadja Lahbib.

VEA TAMBIÉN

Papa Francisco llega a Sudán del Sur en donde pidió “un nuevo impulso por la paz” tras su paso por Congo

o

"A pesar de que el acceso humanitario sigue siendo un desafío para nuestros socios debido a la gravedad de los combates, nos aseguraremos de que la financiación humanitaria se desembolse sin demora".

La ofensiva relámpago marca una importante escalada en el este del vasto país centroafricano, rico en minerales, que ha estado plagado de combates entre grupos armados respaldados por rivales regionales desde el genocidio de Ruanda de 1994.

Más noticias