
"No se debió ofrecer al migrante venezolano como primer objetivo de una promesa electoral de deportaciones masivas": exconsejero del Departamento de Comercio de EE. UU.
Ciudadanos venezolanos en Estados Unidos celebran la decisión de un juez federal de impedir que la administración de Donald Trump revoque el Estatus de Protección Temporal (TPS) bajo el que pueden permanecer en el país norteamericano.
Para analizar este tema, Leopoldo Martínez, exconsejero del Departamento de Comercio de Estados Unidos y fundador del Centro para la democracia y el Desarrollo en las Américas, conversó con el programa La Tarde de NTN24.
Sobre esto, el invitado señaló que: “En el pasado esto era un tema bipartidista. Si tu analizas la política del 2015 en adelante, y cuando aparece el tema migratorio como diseño de la política bipartidista, fue muy claro el apoyo demócrata y republicano al apoyo al migrante venezolano”.
El exconsejero del Departamento de Comercio de Estados Unidos explicó que a lo que apela es que “exijamos un consenso bipartidista alrededor del trato humanitario al migrante venezolano”.
Y aseguró que: “No se debió hacer política y no se debió ofrecer al migrante venezolano como primer objetivo de una promesa electoral de deportaciones masivas”.
“Se sabe que el venezolano que tiene TPS no es un criminal (…) normalmente son familias y personas que están aportando, trabajando y que están asimiladas”, añadió.