Sin importar la crisis: Barrio Kennedy de Caracas levanta su nueva iglesia

El pasado sábado 14 de julio se realizó la tan ansiada inauguración de la iglesia San Francisco de Asís en el barrio Kennedy, en la parroquia Maracao de la ciudad de Caracas.
Con la compañía de los habitantes de la zona y el padre Jaime Villamizar, el arzobispo de Cumaná Jesús González de Zárate, dio comienzo a la ceremonia de inauguración con la bendición de los espacios que comprende esta nueva edificación, que servirá para el desarrollo espiritual y cultural.
Por su parte, el padre Jaime Villamizar quien fue pilar fundamental para promover esta obra, envío palabras de agradecimientos a todas esas personas que colaboraron y pusieron de su parte para que la edificación de la iglesia fuese posible.
“A todas esas personas que Dios nos puso en este camino, a todos esos ángeles, le agradecemos su apoyo para que esto fuese posible. Cuando me fue entregada esta capilla apenas cabían 30 personas, hoy podemos decir que el barrio Kennedy cuenta con un espacio digno de la fe de sus habitantes. Hoy, tres años después de haber demolido nuestra vieja capilla, vemos el renacer de un gran espacio para adorar a Dios”, destacó el padre.
También el arzobispo de Cumaná resaltó la importancia de la iglesia San Francisco de Asís, la única en elaboración en mucho tiempo en la ciudad de Caracas.
“Cuando el cardenal Jorge Urosa Savino nos habló de este proyecto nos sentimos muy contentos y satisfechos. Hoy vemos los resultados del arduo trabajo de todos los colaboradores y de la comunidad de Kennedy”, detalló Jesús González de Zárate.
La construcción de la iglesia fue posible gracias al apoyo de distintas organizaciones, en especial al brindado por la Corporación Inmobiliaria SMA, quien de la mano de su director César García Urbano Taylor, hicieron posible este proyecto.
El directivo de SMA aseguró sentirse satisfecho por lo logrado el sábado 14, indicó que pese a que en el país no se observa con frecuencia este tipo de obras, aún hay personas con ganas de querer aportar su grano de arena.
“Aquí colaboró todo el mundo. La iglesia católica a través de promotores, la gente de bloques, quienes colocaban el cemento, jóvenes arquitectos y topógrafos que hicieron los distintos estudios y elaboraciones de planos sin costo alguno, nosotros promoviendo un poco la parte técnica y de logística. Aquí todas las personas aportaron su grano de arena para hacer esto posible. A través de Dios, todos podemos reencontrarnos”, puntualizó García.
Los trabajos en la iglesia continúan, pese a las adversidades que se han presentado en el camino, se tiene previsto inaugurar la segunda etapa en aproximadamente unos ocho o nueve meses.
Redacción NTN24 Venezuela | Nota de prensa
Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve
Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/user/NTN24com