¿Tendría algún impacto ambiental la construcción del nuevo Aeropuerto del Pacífico en El Salvador?

El Salvador

¿Tendría algún impacto ambiental la construcción del nuevo Aeropuerto del Pacífico en El Salvador?

Programa: Ángulo
Ángel Flores, coordinador de Milpa El Salvador; Misael Rivas, abogado, y Carlos Hoffman, analista político, hablaron en el programa Ángulo de NTN24.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes el inicio de la construcción del Aeropuerto del Pacífico con una inversión de 386,4 millones de dólares con el fin estimular el desarrollo económico del sureste del país.

La terminal aérea, que recibirá vuelos internacionales, estará ubicada en la zona costera del departamento de La Unión, unos 190 km al sureste de San Salvador, la capital del país. Se espera la primera fase finalizada de la terminal en el segundo semestre de 2027.

"Aquí estamos poniendo la primera piedra del aeropuerto del Pacífico, cumpliendo una promesa", dijo el mandatario en un acto oficial transmitido por cadena de radio y televisión.

La pista de la primera fase de la terminal tendrá 2.400 metros, pero en una segunda fase se espera construir otra pista de 3.000 metros.

VEA TAMBIÉN

Así recibió el hermano de Bukele al técnico colombiano Bolillo Gómez, quien dirigirá la selección de El Salvador

o

La obra es financiada con 320 millones de dólares de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina, 16,4 millones de dólares aportados por el gobierno de España, y 50 millones de dólares que invierte la salvadoreña Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa).

Bukele estima que el nuevo aeropuerto estimulará el "crecimiento económico" con un "impacto económico" de 1.000 dólares por cada pasajero internacional.

La construcción del nuevo aeropuerto ha generado varias quejas por parte de la población, quienes denuncian la tala de árboles y destrucción del rio.

En respuesta a críticas por el desalojo de 39 familias que vivían en la zona, Bukele dijo que se les entregó "decenas de miles de dólares".

Al respecto, Ángel Flores, coordinador de Milpa El Salvador; Misael Rivas, abogado, y Carlos Hoffman, analista político, hablaron en el programa Ángulo de NTN24.

VEA TAMBIÉN

Nayib Bukele dijo que Gustavo Petro "se toma un par de tragos" y ocasiona una "crisis geopolítica"

o

“El lugar donde se va a desarrollar el proyecto está altamente degradado. Esta construcción no solo afecta en el tema ambiental sino también en la economía del país. Están talando los arboles”, dijo Ángel Flores.

Por su parte Misael Rivas indicó que los terreros “se compraron bajo la libe adquisición y no fueron despropiados”.

Asimismo, Carlos Hoffman afirmó que Bukele está generando áreas de desarrollo. “El presidente está haciendo las cosas bien desde el punto de inversión”.

Más noticias