"Estaban en un estado de deshidratación grave": al menos 83 monos aulladores, especie en peligro de extinción, fueron hallados muertos en México

Monos

"Estaban en un estado de deshidratación grave": al menos 83 monos aulladores, especie en peligro de extinción, fueron hallados muertos en México

Programa: El Informativo
Monos aulladores - Foto de referencia: EFE
El país azteca enfrenta una tercera ola de calor extremo, con temperaturas que superan los 45º C en varias regiones.

Los monos aulladores (Alouatta seniculus) están perdiendo la vida en México debido a las altas temperaturas.

VEA TAMBIÉN

Monos, ranas y otros animales que son muy hábiles para las matemáticas

o

De acuerdo con brigadas de protección animal, al menos 83 de los primates de tamaño mediano, fueron encontrados muertos en el estado de Tabasco.

Asimismo, autoridades de medio ambiente detallan que otros monos fueron rescatados por los residentes, entre ellos cinco que fueron llevados a un veterinario local que luchó por salvarlos.

Unidades de socorristas, voluntarios en la localidad tabasqueña de Tecolutilla, mencionan que “los primates muertos empezaron a aparecer el viernes”.

VEA TAMBIÉN

Estudio detalla cómo es la psicología de los gatos: conozca varios aspectos de la personalidad felina

o

El biólogo Gilberto Pozo, por su parte, dijo haber contabilizado unos 83 animales muertos o moribundos en el suelo bajo los árboles.

“La mortandad empezó el 5 de mayo y alcanzó su punto álgido el fin de semana”, explicó Pozo a medios locales.

VEA TAMBIÉN

Video: hombre iba a ser atracado en la calle y su perro lo defendió y evitó el hurto

o

"Estaban en un estado de deshidratación grave y murieron en cuestión de minutos", agregó el especialista.

El mono aullador está en peligro de extinción por la deforestación de su hábitat, el comercio ilegal, el resurgimiento de la fiebre amarilla, entre otras enfermedades.

México enfrenta en la actualidad una tercera ola de calor extremo, con temperaturas que superan los 45º C en varias regiones.


Más noticias