"En términos relativos nos fue bien, pero hay que conversar y eliminar ese 10%": presidente de República Dominicana habla con NTN24 sobre los aranceles de Trump

República Dominicana

"En términos relativos nos fue bien, pero hay que conversar y eliminar ese 10%": presidente de República Dominicana habla con NTN24 sobre los aranceles de Trump

Programa: El Informativo
Luis Abinader, presidente de República Dominicana, habló en exclusiva con NTN24 sobre las tarifas impuestas por el Gobierno Trump.

El presidente Donald Trump anunció el pasado miércoles la imposición de un arancel base del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y aranceles recíprocos más altos a algunos de los principales socios comerciales del país.

La medida, catalogada por muchos como el inicio de una "guerra comercial", ha provocado malestar en varios de los aliados de la unión americana a los que Trump les aplicó las tarifas sin ninguna mediación.

Uno de ellos es República Dominicana, país del Caribe, que ha gozado de buenas relaciones con el Gobierno estadounidense, sin embargo, también fue uno de los afectados.

Justamente, el presidente dominicano, Luis Abinader, habló con NTN24 sobre las nuevas tarifas que aplicó su homólogo en el norte del continente.

Pese a que el republicano incluyó a la isla sin ninguna conversación previa, Abinader aseguró que, "en términos relativos, este es el menor arancel que se colocó. Entonces, en términos relativos nos fue bien, sí, en términos relativos".

No obstante, el mandatario cree que la situación no debe terminar ahí y ya empezó a trabajar para revertir los aranceles:

"Yo pienso que eso tenemos que corregirlo, y por eso ya una comisión bilateral está en contacto con sus contrapartes en Washington, porque nosotros tenemos un Tratado de Libre Comercio", dijo.

"Hay muchos detalles que no están claros en la propuesta. Por lo tanto, yo creo que debe desaparecer este 10%", agregó.

Asimismo, Abinader aseguró que la tarifa también puede afectar a compañías estadounidenses: "Nosotros tenemos muchas exportaciones, especialmente las de zona franca, que son en su mayoría empresas norteamericanas que están en el país también. Pero cuando tú lo comparas, nos quedamos el más favorable en términos de tarifas".

"Nosotros, en términos relativos, estamos en ventaja con los demás. La verdad es que ya nosotros hemos tenido una excelente relación con Estados Unidos. Lo dijo el secretario Rubio cuando vino aquí. Nos puso como ejemplo", señaló.

Finalmente, reiteró que su país debe salir de la lista del Gobierno estadounidense: "yo lo que creo es que hay que conversar y eliminar esos aranceles que por justicia no le tocan al República Dominicana".

Más noticias