"Un kilo de harina pan sobrepasa el dólar oficial": ciudadanos y comerciantes venezolanos preocupados por el disparo de la divisa en su país

Dólar en Venezuela

"Un kilo de harina pan sobrepasa el dólar oficial": ciudadanos y comerciantes venezolanos preocupados por el disparo de la divisa en su país

Programa: La Tarde
El dólar mantiene su inestabilidad cambiaria en el país que controla la dictadura madurista.

El pasado miércoles 26 de marzo de 2025 la moneda venezolana sufrió una nueva devaluación luego de varios días en caída libre.

VEA TAMBIÉN

Venezolanos salen a las calles para exigir incremento a las pensiones, que no superan los 2 dólares

o

Para la 01:00 p.m., cuando cierra formalmente la jornada, cerró en 103 bolívares por 1 dólar.

El día anterior se conoció como el 'martes negro', ya que la pérdida fue de 6,4 %, acumulando un porcentaje superior a 40 % en solo tres meses.

Al respecto, diferentes ciudadanos y comerciantes venezolanos fueron consultados por NTN24.

"Un kilo de harina pan sobrepasa el dólar oficial", dijo un ciudadano venezolano.

“Nosotros combatimos ese diferencial cambiario, pero cuando uno le va a comprar a un proveedor, él capaz no cobra los 103 (Bs), pero puede cobrar entre 80 o 90 (Bs), pero tu estás facturando en caja registradora, y lo haces en 70 (Bs) es decir, un diferencial del 40%”, expresó el comerciante Fausto Romeo.

VEA TAMBIÉN

Trump recorta subvenciones de 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia por presunto "antisemitismo"

o

El economista José Guerra, por su parte, advierte que no hay confianza en la moneda, porque "no hay una política económica consistente y coherente" y el "Ejecutivo" (Maduro) no tiene ni idea de cómo manejar esto.

La situación también ocurre un día después de que Maduro inyectara al Banco Central de Venezuela una tonelada de "lingotes de oro", ante la sequía de divisas.

VEA TAMBIÉN

Venezolanos más empobrecidos: El dólar paralelo superó la barrera de los 100 bolívares

o

Entretanto, la organización Transparencia Venezuela documentó que el país controlado por la dictadura madurista es uno de los más corruptos del mundo, pese a la bonanza petrolera que tuvo el chavismo entre 1999 y 2015.

Más noticias