¿Bruce Willis perdió el habla o es una noticia falsa?: esta es la última actualización de su hija

Bruce Willis

¿Bruce Willis perdió el habla o es una noticia falsa?: esta es la última actualización de su hija

Bruce Willis, actor estadounidense - Foto: EFE
Bruce Willis, actor estadounidense - Foto: EFE
Varios medios de comunicación informaron que el artista habría perdido por completo el habla.

Después de ser diagnosticado en 2023 con demencia frontotemporal, mucho se ha hablado de la salud del reconocido actor hollywoodense Bruce Willis.

VEA TAMBIÉN

Bruce Willis fue diagnosticado con demencia

o

Por estos días, varios medios de comunicación informaron que el artista habría perdido por completo el habla, debido a su padecimiento.

No obstante, la hija de quien diera vida al papel de ‘John McClane’ en la saga ‘Duro de matar’, emitió una actualización sobre el estado de salud de su papá.

Rumer Willis, en ese sentido, dijo en el programa británico 'Loose Woman' que su progenitor se mantiene bastante bien y estable considerando todos los problemas que le aquejan.

VEA TAMBIÉN

Bruce Willis se retira de la actuación tras ser diagnosticado con afasia

o

“Está muy bien, lo está haciendo muy bien. Agradezco mucho el hecho que miles de personas se preocupen por él”, recalcó.

Concretamente, Rumer no explicó si su padre perdió por completo el habla, lo que tiene a varios espacios periodísticos especulando sobre el asunto.

¿Qué es la demencia frontotemporal?

Es un grupo de enfermedades cerebrales que afectan los lóbulos frontal y temporal del cerebro.

Se caracteriza por la degeneración de estas regiones del cerebro, lo que provoca cambios en la conducta y el pensamiento.

VEA TAMBIÉN

Esposa de Bruce Willis comparte video del actor en el que se ve hablando tras el avance de su enfermedad

o

Los síntomas incluyen, cambios de personalidad, dificultad para comunicarse, problemas para caminar, falta de interés en los demás, conductas inapropiadas, problemas emocionales, dificultad para tomar decisiones, entre otros.

Además es una enfermedad progresiva, por lo que los síntomas empeoran con el tiempo. No existe cura, pero se pueden tomar medidas para controlar dichas manifestaciones.


Más noticias