"Cuando Kilmar Ábrego fue arrestado en 2019 estaba junto a pandilleros del MS-13 y tenía rollos de dinero y drogas”, según la Casa Blanca

Casa Blanca

"Cuando Kilmar Ábrego fue arrestado en 2019 estaba junto a pandilleros del MS-13 y tenía rollos de dinero y drogas”, según la Casa Blanca

Programa: El Informativo
De acuerdo con Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, "Ábrego García estaba ilegalmente en los EE. UU. y tenía una orden de deportación legal".

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, expresó, con documentos judiciales en mano, que Kilmar Ábrego García, salvadoreño deportado desde la unión americana a una cárcel de El Salvador, junto a integrantes del Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha, no es el hombre “correcto” que la prensa quiere retratar.

VEA TAMBIÉN

Congresista demócrata viajó a El Salvador para pedirle al Gobierno de Bukele que devuelva a Kilmar Ábrego, migrante enviado "por error" desde EE. UU.

o

De acuerdo con la funcionaria del Gobierno Trump, “Ábrego García estaba ilegalmente en los EE. UU. y tenía una orden de deportación legal”.

Leavitt detalló: "García fue detenido y encontrado con rollos de dinero en efectivo y drogas. En ese momento fue arrestado junto a otros dos miembros de la MS-13. Dos jueces encontraron que García era miembro de la MS-13".

Asimismo, la colaboradora de la administración Trump sostuvo que “la esposa de Ábrego García solicitó una orden de protección luego de ser víctima de violencia doméstica”.

En contraparte, más temprano, el senador demócrata estadounidense Chris Van Hollen voló con destino a El Salvador para pedir la liberación de un residente estadounidense deportado por error al país centroamericano.

El ciudadano salvadoreño Kilmar Ábrego García sigue preso en la temida cárcel del CECOT en su país natal, a pesar de que un juez federal estadounidense, respaldado por la Corte Suprema, le ha ordenado regresar a Estados Unidos.

Van Hollen dijo antes de despegar que quería pedir a la administración del presidente Donald Trump y a El Salvador que el migrante vuelva a reunirse con su familia en Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN

Comunidad salvadoreña en Estados Unidos pide al presidente Bukele que interceda por el caso de Kilmar Ábrego García

o

Ábrego García, residente legal de Estados Unidos, estaba protegido por una orden judicial de 2019 que determinaba que no podía ser deportado a El Salvador.

Ese mismo año, durante el primer mandato de Trump, se le acusó de ser pandillero, pero no fue condenado por ningún delito y un juez prohibió que fuera deportado porque supuestamente “corre peligro en su país de origen”.

El hombre residente Maryland fue expulsado por la administración de Trump el 15 de marzo junto con más de 200 presuntos pandilleros venezolanos del Tren de Aragua, contra quienes tampoco presentó evidencias, al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en territorio salvadoreño.

Posteriormente, a comienzos de abril, la Casa Blanca reconoció "un error administrativo" en la deportación de Ábrego García a El Salvador.

VEA TAMBIÉN

"Bukele está descalificando a las organizaciones de derechos humanos": abogado Abraham Abrego

o

Ahora, la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó una orden judicial que pide al Gobierno Trump facilitar el regreso al país Ábrego García, sin embargo, la Casa Blanca insiste en que no le corresponde hacerlo.

Más noticias