Profesionales de la salud acusados por la muerte de Diego Maradona van a juicio cuatro años después de la muerte del exfutbolista

Maradona

Profesionales de la salud acusados por la muerte de Diego Maradona van a juicio cuatro años después de la muerte del exfutbolista

Imagen de Diego Maradona, instalada sobre la fachada de un edificio - Foto de referencia: EFE
Imagen de Diego Maradona, instalada sobre la fachada de un edificio - Foto de referencia: EFE
Dos de las hijas de Maradona, Dalma y Gianinna, pidieron recientemente en redes sociales "justicia" por la muerte de su padre.

Siete de los ocho profesionales de la salud acusados por la muerte de Diego Maradona en Argentina enfrentarán desde el martes un juicio para determinar sus responsabilidades en el fallecimiento del exfutbolista.

VEA TAMBIÉN

Los históricos objetos usados por Messi y Maradona que el Barcelona subastará como parte de importante proyecto

o

El juicio oral por "homicidio simple con dolo eventual", es decir “sin intención”, puede durar cerca de cuatro meses y prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión para el equipo médico que atendía a Maradona.

El proceso se llevará a cabo en los tribunales de San Isidro, al norte de Buenos Aires y cerca de la ciudad balnearia de Tigre, donde el campeón del mundo en 1986 cumplía una internación domiciliaria tras una cirugía en la cabeza por un hematoma.

Dos de las hijas de Maradona, Dalma y Gianinna, pidieron recientemente en redes sociales "justicia" por la muerte de su padre.

VEA TAMBIÉN

Ángel Di María se sincera sobre su relación con Diego Maradona: “para mí es Dios, es como mi segundo papá”

o

Junto a su madre, la exesposa del '10', Claudia Villafañe, encabezaron en 2021 una manifestación con cientos de personas en la que pidieron "condena social y judicial para los culpables".

Los imputados son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el enfermero Ricardo Omar Almirón.

VEA TAMBIÉN

Justicia de Argentina avaló pedido de las hijas de Maradona para trasladar los restos del futbolista

o

Maradona falleció a los 60 años, el 25 de noviembre de 2020 en su lecho de enfermo, convaleciente de una cirugía por un hematoma en la cabeza producto de un accidente casero.

El exfutbolista, considerado como uno de los mejores de la historia, murió a causa de "un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada", según detalló la autopsia.

Al momento de su deceso, el ‘pelusa’ era el entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, de la primera división del fútbol argentino.


Más noticias