¿A quién beneficia o perjudica las reglas del primer debate presidencial en Estados Unidos entre Biden y Trump?

Debate presidencial

¿A quién beneficia o perjudica las reglas del primer debate presidencial en Estados Unidos entre Biden y Trump?

Programa: Club de Prensa
Los analistas políticos Erick Langer y Juan Carlos Hidalgo dieron sus razones en el programa Club de Prensa de NTN24.

El próximo 27 de junio Joe Biden y Donald Trump tendrán su primer cara a cara en la disputa por la presidencia de Estados Unidos.

No se pierda | Destino América: todo lo que debe saber sobre las 14 ciudades de Estados Unidos que albergarán la Copa América 2024 ↓

Este primer debate tendrá unas reglas especiales, entre las que se destacan la duración de una hora y media, y la ausencia de público para evitar interrupciones. También se conoció que los micrófonos serán silenciados con el propósito de que los candidatos no se pisen entre ellos.

Los analistas políticos Erick Langer y Juan Carlos Hidalgo dieron sus razones en el programa Club de Prensa de NTN24.

VEA TAMBIÉN

Estas son las reglas del debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump programado para el 27 de junio

o

Langer indicó que “Donald Trump cree que el presidente Biden no está muy bien con la mente y cree que puede ganar” el debate.

Por su parte, Juan Carlos Hidalgo indicó que “las reglas benefician a quienes vamos a ver el debate”, aunque para él “beneficia más a Biden porque quien no sigue las reglas es por lo general es Donald Trump”.

No obstante, aseguró que “todos los ojos van a estar encima de Biden y no tanto de Donald Trump”.

Más noticias