Bukele propone a Maduro canjear 252 presos políticos por 252 migrantes llevados a El Salvador

Presos políticos

Bukele propone a Maduro canjear 252 presos políticos por 252 migrantes llevados a El Salvador

La propuesta la hizo en un post de la red social X en horas de la tarde de este domingo.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo una propuesta al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, quien tiene más de mil personas detenidas por razones políticas, en su mayoría detenidos meses antes y después de las elecciones del 28 de julio.

VEA TAMBIÉN

El Salvador responde a Venezuela: "Todos los trasladados son criminales comprobados"

o

En vista de que Bukele ha aceptado recibir de Estados Unidos a un grupo de migrantes indocumentados expulsados de ese país, supuestamente vinculados a pandillas de alta peligrosidad, ofreció a Maduro un canje.

Maduro ha tomado el tema como bandera para denunciar a Bukele de violaciones de derechos humanos y de señalar sin pruebas a ciudadanos venezolanos con grupos delincuenciales como el Tren de Aragua.

VEA TAMBIÉN

El Salvador publica las fotos de varios deportados que Estados Unidos asegura son miembros del Tren de Aragua

o

Por eso, el mandatario salvadoreño lanzó su oferta: canjear a los migrantes deportados por el mismo número de presos políticos.

"Señor Nicolás Maduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad. A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos".

VEA TAMBIÉN

Corte Suprema de Estados Unidos suspendió la deportación de varios venezolanos desde Texas

o

"A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito. La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales".

"Sin embargo, quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene".

Bukele fue más específico al dar nombres, refiriéndose entre muchos a "Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; la señora Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado, a quien amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios básicos como la luz y el agua; así como los cuatro dirigentes políticos asilados en la embajada de Argentina y otros venezolanos presos políticos. También se incluirían los casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades: estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa.

Además Bukele anunció que su Cancillería enviará la correspondencia formal, a la espera de la respuesta de Maduro, que siempre ha asegurado que en su país no hay presos políticos sino terroristas.

Más noticias