"Lo que queda en Nicaragua es aguantar la represión": experto sobre fuerza paramilitar de más de 76 mil personas conformada por régimen de Ortega

Paramilitares en Nicaragua

"Lo que queda en Nicaragua es aguantar la represión": experto sobre fuerza paramilitar de más de 76 mil personas conformada por régimen de Ortega

Programa: La Tarde
Javier Meléndez, analista en seguridad y defensa y director del centro de pensamiento Expediente Abierto, analizó este tema en La Tarde de NTN24

El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua sigue reforzando su aparato represivo, esta vez convirtió a más de 76 mil empleados públicos en paramilitares con el objetivo de castigar cualquier intento de oposición.

Javier Meléndez, analista en seguridad y defensa y director del centro de pensamiento Expediente Abierto, analizó este tema en La Tarde de NTN24.

Nicaragua con esta fuerza paramilitar se está convirtiendo en un emblema negativo para América Latina”, dijo Meléndez.

VEA TAMBIÉN

"Esta es la respuesta de que vivimos en un estado de terror en Nicaragua": analistas sobre la "policía voluntaria" presentada por Daniel Ortega

o

A su vez, explicó que cuando Ortega asumió en el poder lo primero que hizo fue mencionarle a la opinión pública “que la Policía y el Ejército eran sandinistas”.

“No sopesamos adecuadamente cuál era el plan, donde iba a llegar y las consecuencias que ahora tenemos”, recordó.

En ese sentido, detalló que ahora el régimen de Ortega “tiene a la Policía Militar, a la Policía Civil, a los paramilitares, a la reserva militar y al Ejército comandado por una oligarquía militar hipercorrupta”.

En Nicaragua ya no hay dentro del país líderes políticos de oposición. No hay una oposición ni posibilidad de disenso político. Lo que queda en Nicaragua es aguantar la represión”,

VEA TAMBIÉN

"Las autoridades de inmigración no permiten mi ingreso": youtuber nicaragüense Chico Reyes que quedó varado en EE. UU. después de que se le negara el regreso a su país

o

subrayó.

Más noticias