Madre de Daniel Noboa reveló que el encuentro del mandatario ecuatoriano con Trump en Estados Unidos no fue parte de "una visita oficial"

Daniel Noboa

Madre de Daniel Noboa reveló que el encuentro del mandatario ecuatoriano con Trump en Estados Unidos no fue parte de "una visita oficial"

Programa: La Mañana
Noboa disputará la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Ecuador con el proyecto de dar continuidad a sus políticas de mano dura contra las bandas que alimentan la violencia en el país.

La reunión desarrollada el pasado sábado 29 de marzo de 2025 en Mar-a-lago (Florida) entre el mandatario ecuatoriano Daniel Noboa y el gobernante estadounidense Donald Trump, no fue una visita oficial, así lo expuso la asambleísta electa y madre del presidente Noboa, Annabella Azín.

VEA TAMBIÉN

Capturan a líder de banda criminal como sospechoso de ordenar el asesinato de cuatro menores en Ecuador, caso en el que están involucrados 16 militares

o

La mujer destacó que el encuentro del mandatario ecuatoriano con el ejecutivo de la unión americana, no fue oficial.

A pesar de ello, la progenitora mencionó en una reciente entrevista: “Siempre es necesario el apoyo de los presidentes que son líderes nacionales y que pueden, de cierta forma, ayudar al Ecuador, como es el presidente Trump”.

Continuó: “Acuérdese que los Estados Unidos son nuestros primeros socios comerciales y hay muchos intereses de los Estados Unidos en Ecuador. Exportamos a Estados Unidos muchas cosas. Le importa a Estados Unidos la situación política de Ecuador. Esta fue una gran oportunidad, aunque no fue una visita oficial; pero no importa que no haya sido oficial, porque fue una visita para decirle lo que necesitamos, que tenemos esta problemática de seguridad tan grande, que necesitamos apoyo, porque es una problemática transnacional, ya no es nacional, compete a todo el mundo”.

“Muchos países intervienen en el problema del narcotráfico y el narcolavado. (...) Necesitamos ayuda transnacional. Y Daniel fue a pedirle ayuda al presidente Trump y a conversar sobre el tema de nuestros migrantes”, añadió.

En ese orden de ideas, Noboa, uno de los mayores aliados de Estados Unidos en Latinoamérica, busca apoyo internacional en la lucha contra los carteles y gestiona la posibilidad de recibir fuerzas especiales de otros países o establecer bases militares extranjeras.

VEA TAMBIÉN

Autopsia revela nuevos detalles del asesinato de los cuatro niños de Las Malvinas, en Ecuador

o

El jefe de Estado ecuatoriano celebró que en momentos en que Estados Unidos hace "una pausa de programas de cooperación en la gran mayoría de los países", con Ecuador hay una "buena relación".

El próximo 13 de abril se llevará adelante el balotaje en Ecuador, que definirá el futuro binomio presidencial para el período 2025-2029.

VEA TAMBIÉN

Daniel Noboa afirma que los cortes de energía eléctrica disminuirán en su extensión pero que se mantendrán hasta noviembre en Ecuador

o

Noboa disputará dicha contienda con el proyecto de dar continuidad a sus políticas de mano dura contra las bandas que alimentan la violencia en el país.

Más noticias