
Presidente Petro responde a carta publicada por excanciller Leyva: "¿Acaso no tengo hijas y nietas en París?"
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó a la carta publicada por el excanciller del país, Álvaro Leyva, en la que el exfuncionario hace graves acusaciones en su contra.
Desde su cuenta en la red social X, el mandatario colombiano expresó: “La única manera para que la prensa publique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa”.
El líder del Pacto Histórico continuó: “¿Es que París no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante”.
“¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?”, añadió.
Esto se da luego de que el excanciller colombiano Álvaro Leyva publicara una dura carta que le envió al mandatario colombiano y que fue radicada en la Presidencia de la República.
“Me permito darles a conocer la carta que hice llegar ayer 22 de abril del año en curso, al señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego. Incluyo el sello comprobante de recibo en la Presidencia, hora 1:52 p.m.”, expresó el exfuncionario desde su cuenta de X.
En la misiva, Leyva hace graves afirmaciones sobre el presidente colombiano y diferentes situaciones que se habrían dado durante su permanencia en la Cancillería colombiana.
"Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto. Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su Canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado. Me apena decirlo hoy -tarde ciertamente-, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar", dice Leyva en uno de los párrafos de la carta.