"Si le preguntas a los migrantes, esta medida representa crueldad, si le preguntas a DeSantis, representa presión": periodista Rafael Bernal sobre la ley SB-1718

Migración

"Si le preguntas a los migrantes, esta medida representa crueldad, si le preguntas a DeSantis, representa presión": periodista Rafael Bernal sobre la ley SB-1718

Programa: Club de Prensa
La legislación firmada por el gobernador de Florida el pasado 10 de mayo establece sanciones severas, prohibiciones y requisitos que afectan directamente a los inmigrantes sin documentos.

Un tribunal federal de Estados Unidos bloqueó temporalmente la implementación de una polémica ley en Florida la cual tiene que ver con el transporte de migrantes indocumentados.

VEA TAMBIÉN

"Los niños están exponiendo su vida en un lugar inhóspito": Unicef sobre la migración a través de la selva del Darién

o

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) explicó que el fallo tiene relación con la sección 10 de la ley SB-1718.

La legislación SB-1718, firmada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, establece sanciones severas, prohibiciones y requisitos que afectan directamente a los inmigrantes sin documentos.

La medida ha sido criticada por las personas afectadas, pues creen que la iniciativa es “inconstitucional” y pone a los floridanos y residentes de otros estados en riesgo de ser arrestados, acusados y procesados por el “delito” de transportar a los mal llamados ‘sin papeles’.

VEA TAMBIÉN

México y Guatemala llegan a acuerdos para enfrentar la migración y trabajar por una frontera segura

o

En el programa Club de Prensa Washington de NTN24, Rafael Bernal, periodista, y Antonio De La Cruz, analista político y presidente de Inter American Trends, abordan el asunto.

“Si le preguntas a los migrantes, esta ley representa crueldad, si le preguntas al gobernador Ron DeSantis, representa presión”, dijo Bernal.

VEA TAMBIÉN

Panamá deportó a 30 migrantes colombianos con antecedentes criminales

o

Por su parte, De La Cruz mencionó ante el canal de las Américas: “DeSantis lo que quiere básicamente es fortalecer, reforzar esas leyes (migratorias) en su estado”.

Expertos en materia migratoria indican que estos castigos incluyen actos tan simples como conducir a un miembro de la familia (que tenga inconsistencias en cuanto a su estatus migratorio) a una cita médica o a una salida al supermercado.

Temas relacionados:

Más noticias