Trump pospone conversación que tenía con el presidente Mulino en medio de tensión por el canal de Panamá

Donald Trump

Trump pospone conversación que tenía con el presidente Mulino en medio de tensión por el canal de Panamá

Donald Trump, presidente de EE.UU. / José Raúl Mulino, presidente de Panamá - Fotos: EFE
Donald Trump, presidente de EE.UU. / José Raúl Mulino, presidente de Panamá - Fotos: EFE
De acuerdo con la administración del país centroamericano, la conversación fue postergada.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso por motivos de "agenda" la llamada telefónica que tenía prevista para la tarde de este viernes con su homólogo panameño, José Raúl Mulino. Esta situación ocurre en plena crisis por el canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN

"El Canal de Panamá en manos panameñas es tan o más seguro y eficiente que lo que era en manos norteamericanas": exembajador Guillermo Cochez

o

De acuerdo con la administración del país centroamericano, la conversación, prevista para las 20H30GMT, fue "pospuesta hoy (viernes) por cambios de última hora en la agenda del mandatario estadounidense, según comunicaron a la Cancillería panameña funcionarios oficiales de la Casa Blanca".

El comunicado, emitido por la Presidencia de Panamá, no menciona ninguna nueva fecha para la llamada.

VEA TAMBIÉN

Marco Rubio considera "absurdo" que buques del gobierno de Estados Unidos paguen para cruzar el Canal de Panamá

o

La cita fue postergada un día después de que Mulino tildara de "falsedad absoluta" e "intolerable" un anuncio hecho por el Departamento de Estado según el cual Panamá había acordado no cobrar peajes a los buques del gobierno estadounidense.

Estados Unidos y Panamá atraviesan una crisis bilateral tras las amenazas de Trump de "recuperar" el canal de Panamá bajo el argumento de que China opera esta vía vital para el comercio internacional.

Por otra parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que era "absurdo" que buques de la marina estadounidense pagaran para transitar por el Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN

"Panamá ha desmentido con hechos fácticos que China manda en el Canal": Arístides Royo, expresidente panameño, sobre tensión con Estados Unidos

o

"Me parece absurdo que tengamos que pagar tarifas para transitar una zona que estamos obligados a proteger en tiempos de conflicto. Esas son nuestras expectativas", sostuvo Rubio ante la prensa en República Dominicana.

"Son un gobierno elegido democráticamente. Tienen reglas, tienen leyes. Van a seguir su proceso, pero nuestras expectativas siguen siendo las mismas", acotó.

Desde que ganó las elecciones presidenciales en noviembre, Trump no ha descartado el uso de la fuerza para hacerse con el canal, por el que pasa 40% del tráfico de contenedores de Estados Unidos, una amenaza que ha sido calificada como intervencionista por algunos expertos.


Más noticias